78x
004145
2024-02-16

Introducción

RFEM es un software de análisis de elementos finitos que le permite crear varios tipos de modelos estructurales y calcularlos. Con el lanzamiento de la versión 6.xx, el concepto se ha revisado para un mejor manejo de los datos y una concepción integrada del cálculo. Ahora puede hacer uso de las funcionalidades mejoradas y beneficiarse de la disposición reelaborada del modelo y los objetos de carga, así como de los datos y resultados del cálculo.

El tutorial consta de varias partes: "Análisis estructural", "Cálculo de hormigón", "Cálculo de acero", "Uniones de acero" y "Análisis dinámico". En la parte 1, se realizó el análisis estructural del modelo para determinar los esfuerzos internos y deformaciones de los distintos casos de carga y combinaciones. En la parte 2 se calcularon los objetos de hormigón. Mientras que parte 3 cubrió el diseño general de la plataforma de acero, parte 4 trató el diseño de sus conexiones.

Información

Si se ha saltado la parte 1 del tutorial, puede descargar el modelo de nuestro sitio web y comenzar con el análisis dinámico. La descripción presentada en la parte 5 también se basa en este modelo.

La parte 5 le guía a través del cálculo sísmico del modelo. En el primer paso, se realiza un análisis modal para determinar las frecuencias naturales y las deformadas del modo del modelo. Verá cómo ajustar la configuración del análisis para que se cumplan los requisitos relacionados con los factores de masa modal eficaz. Un análisis del espectro de respuesta es el segundo paso que sigue. Se basa en espectros que expresan cómo el modelo "responde" a una excitación sísmica aplicada a sus apoyos. De este modo, es posible sacar conclusiones sobre la reacción del modelo en caso de terremoto. Para el análisis sísmico, se supone que el modelo está ubicado en Bolonia/Italia. En el último paso, los resultados sísmicos se integran con los casos de carga estática para una comprobación de diseño estructural.

Información

Las partes de cálculo de hormigón y acero se pueden manejar independiente al análisis dinámico. Si desea omitirlos, comience con la parte 5 de inmediato.

Como normas, se utilizan los Eurocódigos con la configuración del Comité Europeo de Normalización (CEN). Además, en este tutorial se utilizan unidades métricas.

La versión de prueba del software le permite utilizar todas las funciones para trabajar en el modelo. Una vez que expire el período de prueba, se aplicará el modo de demostración: Los datos relativos al análisis dinámico solo permiten una configuración específica, como un número limitado de barras y superficies. Significa que el análisis sísmico del modelo ya no se puede llevar a cabo como se describe.