7 Resultados
Ver resultados:

El software de análisis estructural de cerchas y pórticos RSTAB le permite modelar y calcular estructuras generales de pórticos, vigas y cerchas. El potente núcleo de cálculo permite la determinación lineal o no lineal de esfuerzos internos, deformaciones y reacciones en los apoyos.

Este manual de usuario describe las funciones del modelado, cálculo y evaluación de resultados relacionadas con el análisis estructural.

Los cuadros de diálogo de RFEM se muestran para imágenes de cuadros de diálogo que son idénticos a RFEM.

RFEM y RSTAB son programas potentes que ayudan a los ingenieros y consultores de estructuras a cumplir los requisitos de la ingeniería de estructuras moderna. Esta breve introducción pretende facilitarle los primeros pasos y familiarizarle con las funciones más importantes del software.

El complemento Cálculo de hormigón le permite calcular barras y superficies de hormigón armado o concreto reforzado según varias normas de cálculo. Es posible realizar comprobaciones en estado límite último y estado límite de servicio. La evaluación de entradas de datos y resultados están completamente integradas en la interfaz de usuario del software de análisis por elementos finitos RFEM y el software de análisis de estructuras de barras RSTAB.

Este manual describe el complemento Cálculo de hormigón para los programas RFEM 6 y RSTAB 9. En RSTAB, solo puede calcular barras y conjuntos de barras, no superficies.

Los análisis dinámicos en RFEM 6 y RSTAB 9 se pueden realizar en varios complementos.

  • El complemento Análisis modal es el complemento básico que realiza análisis de vibraciones naturales para modelos de barras, superficies y sólidos. Es un requisito previo para todos los demás complementos dinámicos.
  • El complemento Análisis del espectro de respuesta le permite realizar un análisis sísmico utilizando el análisis del espectro de respuesta multimodal.
  • El complemento Análisis en el dominio del tiempo permite un análisis estructural dinámico de excitaciones externas que se pueden definir como una función del tiempo.
  • El complemento Análisis por empujes incrementales (pushover) le permite determinar la respuesta no lineal máxima de una estructura a cargas sísmicas.
  • El complemento Análisis de respuesta armónica aún está en desarrollo.

Este manual describe los complementos de análisis dinámico para los programas RFEM 6 y RSTAB 9.

El servicio web es un sistema de interacción programable para RFEM/RSTAB. Con la ayuda de esta tecnología, RFEM/RSTAB proporciona un servicio de servidor al que se puede acceder localmente o a través de una red. Es posible enviar solicitudes y obtener respuestas de RFEM/RSTAB con esta comunicación cliente-servidor.

Este manual describe la tecnología del servicio web para los programas RFEM 6 y RSTAB 9.

Este manual describe los temas del seminario web "Análisis de una estructura de acero en RFEM 6 y RSTAB 9". Primero, muestra cómo modelar un puente en celosía. Usando este ejemplo, se describe cómo aplicar cargas y combinaciones de carga, y luego se lleva a cabo un análisis de estabilidad así como un dimensionamiento según el Eurocódigo 3 utilizando el complemento Cálculo de acero.

En el manual para el complemento Cálculo de acero, puede encontrar explicaciones detalladas de todas las opciones del complemento.

El manual describe todos los pasos en RSTAB 9. Sin embargo, todas las explicaciones también se aplican también en RFEM 6.

Este manual describe los temas del seminario web "Análisis de estabilidad y torsión de alabeo en RFEM 6 y RSTAB 9".

En el seminario web se realiza un estudio de estabilidad de una torre de escaleras. Explica cuándo y por qué es necesario un análisis de torsión de alabeo con 7 grados de libertad. Además, es especialmente importante saber cómo se pueden crear y combinar las imperfecciones locales en RFEM 6 y RSTAB 9.

En el manual, todos los pasos se realizan en RFEM 6, pero se pueden transferir a RSTAB 9 de la misma manera.